Guillermo Moreno pide anular la reforma constitucional
SANTO DOMINGO.- El ex candidato presidencial Guillermo Moreno advirtió la gravedad de la situación que se ha creado en el país a raíz de los acontecimientos que han venido ocurriendo en el seno de la Asamblea Nacional.
«El hecho de que se haya estado sesionando sin respetar el quórum requerido, de que algunos asambleístas hayan cometido el crimen de votar por sí mismos y por otros miembros ausentes, vicia de nulidad todo el proceso de reforma constitucional.»
Sostuvo que la población ha perdido la confianza en el proceso de reforma . «Hoy por hoy nadie sabe en qué condiciones se han aprobado los artículos».
«De promulgarse la nueva Constitución con los vicios indicados, a lo que se añade el creciente repudio ciudadano a todo el proceso por los engaños, los retrocesos y las componendas, estaremos ante un texto constitucional ilegítimo, lo cual constituye una amenaza para la gobernabilidad democrática pues nadie está obligado a acatar una norma que resulta del fraude a los procedimientos y de la imposición interesada de unos representantes colocados de espaldas a la sociedad», enfatizó.
La Asamblea Nacional debe disolverse
Ante esta situación, consideró que «lo prudente es disolver la Asamblea Nacional, que se mantenga vigente la actual Constitución hasta que estén dadas las condiciones para organizar un proceso constituyente que dote al país de la Ley Fundamental que se merece y que las cúpulas dirigentes de los principales partidos políticos le están negando.»
«Es de conocimiento público que una mayoría de asambleístas, con honrosas excepciones, están aprobando el texto en obediencia al pacto político firmado por Leonel Fernández y Miguel Vargas, lo que significa que han renunciado a su soberanía y al mandato de representación que les otorgaron sus comunidades al elegirlos», agregó.
Esto lo hace un texto ilegítimo pues no debe olvidarse que el artículo 4 de la constitución vigente dispone que los encargados de los poderes públicos «son responsables y no pueden delegar sus atribuciones».