Movimiento Bájame La Gasolina vuelve a requerir información al MIC, REFIDOMSA, SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDIDAD, MH.
Santo Domingo, Distrito Nacional. 22 de Julio del 2011. Apoyados en la Ley general de libre acceso a la información pública, el pasado miércoles 20 el Movimiento Bájame la Gasolina volvió a requerir información al MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, confirmó Juan José Lomba, vocero del movimiento.-
La información que hemos vuelto a requerir fue solicitada originalmente el pasado viernes 27 de Mayo, pero el MIC nos respondió según comunicación #2073, de fecha 27/06/2011, diciendo que la definición de las 12 variables que son consideradas para calcular el precio de paridad de importación y el registro histórico de la misma se encuentra en su página web cuando eso no es cierto, declaró.-
De igual forma hemos requerido información a REFIDOMSA, a la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD y al MINISTERIO DE HACIENDA, dijo.-
El reglamento 307-01 define 7 variables que componen el precio de paridad de importación, pero tal y como nos lo confirmó el mismo ministro Manuel García Arévalo, ellos suman 12 variable para determinar dicho PPI, lo cual viola la Ley 112-00. Informó que a partir del próximo sábado 23 de Julio un galón de gasolina Premium debe costar RD$157.36 y la regular RD$137.99, el Gasoil Premium RD$158.03 y el regular RD$151.73, el Avtur debe costar RD$138.54, el Kerosene RD$137.09, el Fuel Oil RD$93.68, y el GLP debe costar RD$52.87 por galón.
El Sr. Lomba reiteró su llamado a la población y asociaciones de comerciantes e industriales a que asuman esta lucha contra la inejecución transparente de la Ley de hidrocarburos 112-00.
como podemos demandar las entidades por violacion a las leyes, tiene que ver una manera de poder llevar este caso a la suprema..Si es cierto que hay una violacion a la ley, y que se hace deliveradamene debemos proceder legalmente..
Hay que darle seguimiento a esto ya que el inrespeto ha llegado muy lejos, no solo con los combustibles si no en todo! Hay que luchar!