Juventud al Consejo Economico y Social – CES

 

19 de septiembre del 2012.

Santo Domingo, D.N.

Señor

Monseñor Agripino Núñez Collado

Presidente Consejo Económico y Social,

República Dominicana.

Distinguido Monseñor:

Luego de un cordial y afectuoso saludo, las organizaciones firmantes en este comunicado queremos expresarle nuestro más sincero reconocimiento a su loable esfuerzo por un país en donde prime el diálogo y la concertación sobre las disputas y contradicciones que puedan existir entre los diversos sectores de la vida nacional. Justo en esa tesitura es que nos vemos compelidos a realizarle una formal solicitud en aras de hacer cada vez más viable e incluyente esa concertación en su calidad de Presidente del Consejo Económico y Social.

Las organizaciones firmantes consideramos de suma importancia la inclusión de la Juventud en los diversos espacios de toma de decisiones y organismos consultivos del Estado. En virtud de esto,  un grupo de organizaciones juveniles del país nos hemos articulado en un espacio al que hemos denominado “Juventud al CES”, para desde allí aunar esfuerzos en la consecución de un objetivo específico: la inclusión permanente del sector juvenil en el Consejo Económico y Social.

El artículo 55 numeral 13 de la Constitución expresa que “se reconoce a los jóvenes como actores estratégicos en el desarrollo de la Nación. El Estado garantiza y promueve el ejercicio efectivo de sus derechos a través de políticas y programas que aseguren de modo permanente su participación en todos los ámbitos de la vida nacional…”.

De acuerdo a las cifras del Foro Económico Mundial, la mitad de la población global tiene menos de 27 años, en el caso de la República Dominicana el 65% de la población tiene menos de 35 años y casi un 30% se encuentra entre los 18 y los 34 años, parámetro de edad de la población joven de acuerdo a la Ley 49-00 de la juventud.

De lo anteriormente expuesto se desprende que al menos una tercera parte de la población dominicana carece de representación en un espacio tan importante como lo es el Consejo Económico y Social, donde confluyen los diversos sectores de la vida nacional, como expresa el mandato de la Constitución de la República enunciado más arriba.

En base al interés del sector juvenil en contribuir al desarrollo de nuestro país, teniendo como precedente esfuerzos que se han realizado en otras ocasiones en donde miembros del propio CES expresaron su disposición a que este espacio que solicitamos sea una realidad, las organizaciones firmantes solicitan respetuosamente que se incluya la participación permanente del sector juvenil ante el Pleno del CES. Entendemos que hasta la aprobación de la ley que regulará el CES y su composición, podemos participar al menos como invitados permanentes, procurando con esta participación incluir la visión y los aportes de un sector importante de la juventud dominicana en los debates en torno a los grandes pactos sociales establecidos en la Constitución y leyes específicas

Con la más alta consideración, y en nombre de las organizaciones adheridas al texto, firman:

 

Organizaciones Firmantes:

1.     Ayuntamientos Juveniles
2.     CIPROS
3.     Club de Desarrollo Humano PUCMM
4.     Fundación Juvenil de América por la Democracia y el Desarrollo Multilateral
5.     La Multitud
6.     La Revuelta
7.     Movimiento Cívico TOYJARTO
8.     Observatorio Juvenil de Políticas Públicas
9.     Piensa en Tu Futuro
10.                       Red Juventud Vibrante
11.                       Servicio para la Paz RD
12.                       Voluntariado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: